Historia de la liofilización
La liofilizacióntiene una larga historia y representa una gran tradición. La liofilizaciónes una técnica de conservación de alimentos que se remonta al siglo XV, cuando los Incas ya almacenaban sus cosechas en las alturas de los Andes para preservarlas durante largos periodos de tiempo. Debido a las bajas temperaturas y a la baja presión atmosférica a gran altitud, las cosechas se congelaban y el hielo de los alimentos se evaporaba lentamente, eliminando el agua y permitiendo así su conservación. Durante la Segunda Guerra Mundial, la liofilización se utilizó para transportar sangre destinada a tratamientos médicos. Aquella permitía transportar la sangre a largas distancias sin necesidad de refrigeración simultánea, ya que el fluido vital se deterioraba muy rápidamente en estado líquido. Posteriormente, esta técnica se aplicó también a la penicilina.

En la actualidad, la liofilización se utiliza en diferentes ámbitos, como en la arqueología y las bibliotecas, para secar objetos expuestos que se han humedecido. En la industria farmacéutica, la liofilización se utiliza para estabilizar principios activos hasta que estén listos para su uso, prolongar su vida útil o facilitar su dosificación. Estos beneficios también hacen que la liofilización sea una técnica interesante para la industria alimentaria. En Paradise Fruits, utilizamos la liofilización para crear productos deliciosos, versátiles y saludables para nuestros clientes. Esta técnica nos permite conservar las propiedades nutricionales y el sabor natural de las frutas, mientras que eliminamos el agua para prolongar su vida útil. Así, podemos ofrecer productos innovadores que satisfacen las necesidades y expectativas de nuestros clientes.
Ventajas de la liofilización:
Las frutas o verduras liofilizadas son de una calidad especialmente alta, ya que las vitaminas y los nutrientes se conservan mucho mejor que con el secado convencional. Además, en comparación con las frutas y verduras frescas, son ligeras y fáciles de transportar. Y lo que es más importante, se benefician de una larga vida útil que no depende de la refrigeración. Como resultado, son ingredientes perfectos para su posterior procesamiento en productos horneados, chocolate, bebidas, aperitivos y otros deliciosos productos.
- Se mantienen las vitaminas y los nutrientes
- Los alimentos conservan en gran medida su forma y color naturales
- Se conserva el sabor
- Ligero y fácil de transportar
- Vida útil prolongada
- Perfecto para el procesado posterior

Cómo funciona el proceso
El proceso de liofilización consta principalmente de tres fases.
- Phase 1 –La congelación: Durante la primera fase, las frutas y verduras se enfrían a unos -50 °C y, por tanto, quedan totalmente heladas.
- Fase 2 - Secado primario (sublimación): Se requiere una determinada combinación de temperatura y presión para extraer el agua congelada de las frutas y hortalizas. La presión negativa (de 6,10 bares como máximo) crea un vacío. La característica única: el líquido congelado no vuelve a su estado líquido durante todo el proceso, sino que se evapora. Este proceso se denomina sublimación. Como este procedimiento requiere energía, los productos deben calentarse ligeramente hasta alcanzar la temperatura adecuada.
- Fase 3 - Secado secundario: Durante la sublimación, se elimina la mayor parte del agua, pero los productos siguen conservando después parte de su humedad. De ahí que en la tercera fase, sea necesario un calentamiento adicional para eliminar por completo la humedad restante. Para ello, la temperatura de los productos debe ser superior a la ambiente.
En pocas palabras, la liofilización consiste en eliminar el agua de un producto congelado mediante un proceso denominado sublimación. Por simple que suene esta frase, el proceso es complejo. El desarrollo del proceso es crucial en la liofilización porque cada producto requiere diferentes ajustes de los parámetros del proceso, como temperatura, presión y duración. Por ejemplo, crear el vacío antes de que el producto en cuestión esté completamente congelado arruinaría todo el proceso. El material se expandiría en el vacío y podría desbordarse de sus contenedores. Por eso, en Paradise Fruits disponemos de plantas piloto personalizadas para determinar los mejores ajustes posibles de los parámetros para cada producto.
Liofilización en Paradise Fruits

En nuestras empresas Paradise Fruits Freeze Dried se utilizan los procesos de liofilización en una amplia gama de frutas, verduras, hierbas, especias y mucho más. Utilizamos equipos de última tecnología para que el proceso sea más cuidadoso y garantizar así el mejor producto final posible. También estaremos encantados de hacer los pedidos personalizados para cada nuestros clientes o de asesorarlos sobre la mejor manera de llevar a la práctica sus ideas. Aquí encontrará más información sobre nuestros productos liofilizad!
Cadena de producción
APÉNDICE
Sólo procesamos ingredientes de productores seleccionados de todo el mundo. Mediante la aplicación de los más estrictos controles y medidas de seguridad, nos aseguramos de que nuestros productos sean de primera calidad.
CONSUMIDOR
Ya sea ecológico, vegano, enriquecido o sin alérgenos: Desarrollamos productos de moda. Al hacerlo, tenemos en cuenta tanto las exigencias de los productores como las de los consumidores.

Cadena de producción

Fuente de la imagen: por Jonathan Borba eb pexels